15 Libros para adolescentes

 

1. Harry Potter, de J. K. Rowling

Portada del libro Harry Potter

Año: de 1997 a 2007
Edad recomendada: A partir de 13 años

La serie de novelas de Harry Potter ha formado parte de varias generaciones. Es ideal para involucrar a los más jóvenes en un mundo de magia y fantasía que no le dejará indiferente.

Siete títulos que narran la experiencia de Harry Potter y sus compañeros durante varios años en Hogwarts, un colegio de magia. La historia arranca cuando la vida de Harry, un joven huérfano, recibe una carta donde descubre que es mago. Pronto, un hombre misterioso lo dirige al que será su nuevo hogar, donde tendrá que enfrentarse a Voldemort.

Los libros que componen esta saga literaria son: Harry Potter y la piedra filosofal (1997), Harry Potter y la cámara secreta (1998), Harry Potter y el prisionero de Azkaban (1999), Harry Potter y el cáliz de fuego (2000), Harry Potter y la Orden del Fénix (2003), Harry Potter y el misterio del príncipe (2005), Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (2007).

2. Invisible, de Eloy Moreno

Portada del libro Invisible de Eloy Moreno

Año: 2020
Edad recomendada: A partir de 12 años

Esta novela esencial para profundizar en el tema del bullying o el acoso escolar. Es una historia que conmoverá al joven lector y lo hará reflexionar.

El argumento se centra en un chico que cree tener superpoderes, entre ellos, el de la invisibilidad. Pero esto es solo una forma de afrontar el acoso que está sufriendo en su centro escolar.

3. La ladrona de libros, de Markus Zusak

Portada de La ladrona de libros

Año: 2005
Edad recomendada: A partir de 12 años

Este libro fue adaptado al cine años más tarde de su publicación, después de convertirse en un superventas de la literatura juvenil. Es una historia que consigue enganchar al lector desde su primera página, y llama la atención la forma en que se narra.

Está contextualizado en la Segunda Guerra Mundial y gira en torno a la joven Liesel Mimeger, una muchacha de nueve años dada en adopción. Pronto Liesel comienza a interesarse por la literatura, en la que ve una forma de evadirse de la crueldad del momento.

4. El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry

Portada del libro El Principito

Año: 1943
Edad recomendada: a partir de 10 años

El Principito supone un libro casi obligatorio en cualquier etapa, ya que sumerge al lector en un mundo maravilloso y le permite reflexionar sobre la amistad, el amor o el sentido de la vida. Es una lectura corta y amena, además de enriquecedora y profunda.

Se centra en la amistad entre un aviador y un niño, cuyas vidas se cruzan en medio del desierto cuando la nave del piloto se avería. Allí, el Principito pide al hombre que dibuje un cordero y poco a poco surge un vínculo afectivo entre ambos.

También puedes ver:

5. Matar a un Ruiseñor, de Harper Lee

Portada del libro Matar a un Ruiseñor

Año: 1960
Edad recomendada: A partir de 16 años

Un libro que llevó a la autora a ganar el premio Pulitzer y que es un clásico moderno de la literatura. Es una historia que conciencia sobre el racismo, los prejuicios y que, sin duda, sirve como un despertador de conciencias imperecedero.

Está ambientada en 1930 en Estados Unidos. Scout, la protagonista de esta historia, narra el momento en que su padre decidió defender a un hombre negro acusado de abusar de una blanca. El libro explora los prejuicios raciales y las injusticias del sistema judicial.

6. Persépolis, de Marjane Strapi

Portada del libro Persépolis

Año: 2000-2003
Edad recomendada: A partir de 16 años

Esta novela gráfica autobiográfica seguro que no deja indiferente al joven lector. No solo por la historia que cuenta, sino también por las increíbles ilustraciones en blanco y negro.

La historia se centra en la vida de Marjane Satrapi, su autora, y las etapas más representativas de su vida. Desde el punto de vista de una joven, el lector asiste a los cambios sociales y políticos de Irán durante la revolución islámica. También reflexiona sobe lo que significa crecer en un ambiente hostil y de represión.

7. El extranjero, de Albert Camus

Portada del libro El extranjero de Albert Camus

Año: 1942
Edad recomendada: A partir de 16 años

Supone una lectura corta y amena. Es ideal para introducir al lector adolescente en la filosofía del absurdo, al tiempo que se siente identificado con el protagonista, quien no termina de adaptarse a la sociedad en la que vive.

Meursault es un hombre que vive ajeno a los desafortunados acontecimientos que le ocurren. La muerte de su madre no le causa el más mínimo dolor, tampoco se arrepiente de asesinar a un hombre, a pesar de ser condenado a muerte por ello.

También te puede interesar: El extranjero de Albert Camus

8. Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë

Portada del libro Cumbres Borrascosas

Año: 1847
Edad recomendada: A partir de 14 años

Considerada como una de las grandes novelas de la literatura inglesa, Cumbres Borrascosas es ideal para navegar por el mundo del amor y las pasiones humanas.

El libro presenta una historia de amor marcada por el odio y la venganza que va más allá incluso de la muerte. Heathcliff y Catherine son los protagonistas de una relación que se da desde la infancia. Cuando Catherine decide elegir la vida cómoda y se casa con otra persona, Heathcliff planea vengarse.

También puedes leer: Cumbres borrascosas de Emily Brontë

9. Hasta que nos quedemos sin estrellas, de Inma Rubiales

Portada del libro Hasta que nos quedemos sin estrellas

Año: 2022
Edad recomendada: A partir de 15 años

Este libro, que triunfó entre los lectores de la plataforma de lectura Wattpad, ahora cuenta con una edición en papel.

Con esta obra, el lector se sumerge en una emocionante historia de amor. Además, trata temas como la pérdida, los miedos y las inseguridades, logrando empatizar con el joven lector.

Liam es un joven Youtuber que ha perdido la ilusión por lo que hace y está inmerso en una traición amorosa. Entretanto, Maia es una muchacha que intenta superar un trágico accidente que ha sacudido a su familia.

Jamás podrán imaginar lo que ocurrirá entre los dos cuando el destino los junte, como dos astros en colisión.

10. El castillo ambulante, de Diana Wynne

Portada del libro El castillo ambulante

Año: 1986
Edad recomendada: A partir de 13 años

Es la novela en la que se basa el anime del mismo título y resulta una lectura imperdible dentro del género fantástico. En ella se contemplan aspectos como la juventud, el destino o el amor.

Sophie, una joven sombrerera, es víctima de un hechizo que la convierte en anciana. Entonces, abandona su núcleo familiar para dirigirse a un castillo ambulante, donde se encuentra un mago perverso llamado Howl.

11. Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky

Portada del libro Las ventajas de ser un marginado

Año: 1999
Edad recomendada: A partir de 13 años

Es un libro que hace reflexionar sobre las cosas realmente importantes de la vida. Seguro que algunos de los mensajes que ofrece esta novela acompañan al lector durante toda su vida.

Charlie es un joven que acaba de iniciar el instituto, aunque su experiencia no es buena a la hora de hacer amigos. No está pasando por su mejor momento, ya que intenta encarar la reciente muerte de su mejor amigo. También la de su tía, con la que estaba muy apegado. Pronto, el joven toma la decisión de escribir cartas para liberarse en el proceso. Allí narra sus vivencias al lector.

12. El diario de Ana Frank

Portada del libro El diario de Ana Frank

Año: 1947
Edad recomendada: A partir de 9 años

Este clásico juvenil describe las vivencias de la joven Ana Frank entre el 12 de julio de 1942 y el 4 de agosto de 1944.

La mundialmente conocida historia de la joven adolescente que tuvo que ocultarse con su familia en la buhardilla del edificio donde su padre trabajaba. Un testimonio sobre el horror nazi en la mirada de una joven adolescente apasionada por la literatura.

Esta obra imperecedera es tan sorprendente como conmovedora, logra quedarse por mucho tiempo en la memoria del lector.

13. Bajo la misma estrella, de John Green

Portada del libro Bajo la misma estrella

Año: 2012
Edad recomendada: A partir de 12 años

Este libro superventas contiene grandes enseñanzas, ya que invita al lector a disfrutar de la vida y creer en los sueños por muy adversos que estén los acontecimientos.

Hazel Grace Lancanster es la protagonista de esta historia, una muchacha que tiene una enfermedad desde muy pequeña. Al cumplir los 16 años comienza a ir a terapia grupal, donde conoce a Gus, un joven entusiasta de la vida que ha superado el cáncer. Con él logrará alcanzar su sueño: conocer a su escritor favorito.

También puedes leer:

14. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen

Portada del libro Orgullo y Prejuicio

Año: 1813
Edad recomendada: A partir de 14 años

Es uno de los romances más populares e imperecederos de la literatura inglesa, además de ser una de las primeras comedias románticas.

Narra la historia de la familia Bennett, conformado por el padre, la madre y cinco hijas. El matrimonio desea ver casadas a sus muchachas, cada una de ellas tiene un carácter muy diferente. La trama principal se centra en Elizabeth, la segunda de ellas, y su relación turbulenta con Darcy, quienes tienen que aprender a superar sus prejuicios.

15. La princesa prometida, de William Goldman

Portada del libro La princesa prometida

Año: 1973
Edad recomendada: A partir de 10 años

Este clásico moderno de la literatura es el predecesor de la conocida película con el mismo título. Llama la atención de los más jóvenes por el peculiar mundo de fantasía que ofrece, ya que consigue convertir los elementos de los cuentos tradicionales en componentes de humor inteligente.

Cuando su amado muere, la princesa Buttercup se compromete obligada con un malvado príncipe llamado Humperdinck. El día del enlace, unos mercenarios encabezados por Íñigo Montoya, un buen espadero, secuestran a la joven bajo la orden de los enemigos de Humperdinck. A partir de ese momento, sucede una disparatada persecución

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MUNDO LITERARIO

  ¿Qué es la literatura? La literatura es una de las Bellas Artes   y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, ...