Géneros literarios

 

Géneros literarios

Los géneros literarios son un horizonte de expectativas de lectura, es decir, una clasificación previa de los tipos de obras literarias que se componen y se consumen, que nos dice antes de siquiera abrir un libro qué tipo de contenido hallaremos.

Además, los géneros le ofrecen a los escritores un conjunto de reglas por las cuales guiarse a la hora de componer sus obras. Sin embargo, los escritores pueden llegar a romper esas reglas, y esa dinámica es la que introduce el cambio en el concepto de literatura.

Los géneros literarios modernos son cuatro:

  • Poesía. Originalmente escrita en versos rimados (aunque ahora predomine el verso libre), la poesía es hoy el género más libre de todos, cuyo único rasgo común parece ser el de la descripción subjetiva de una realidad cualquiera, empleando para ello matáforas, imágenes y juegos de palabras cuyo sentido no necesariamente ha de ser claro o comprensible.
  • Narrativa. El arte de relatar, de contar una historia, sobrevive hoy desde los tiempos más remotos de nuestra historia como especie. Este género se caracteriza por la presencia de un narrador, sea o no un personaje también, y comprende tres subgéneros:
    • Cuento. Una composición narrativa breve o mediana, que puede leerse de una sola vez y que avanza hacia su propio final, en un universo cerrado de acontecimientos.
    • Novela. El género narrativo más híbrido y complejo, que compone piezas de mediano a largo aliento en las que se aborda un relato desde muy distintas perspectivas, pudiendo incorporar información suplementaria, ripios, desvíos, demoras, y ofreciendo una experiencia de lectura más larga y morosa que el cuento.
    • Crónica. A caballo entre literatura y periodismo, este género cuenta eventos reales mediante técnicas narrativas propias de la ficción literaria, y en él suelen incluirse, aunque no sean técnicamente lo mismo, subgéneros como el diario o la correspondencia. Por eso a veces se prefiere hablar de “No-ficción”.
  • Dramaturgia. El arte de la composición de piezas teatrales, es decir, textos destinados (o no) a una representación escénica, o sea, en un escenario, con personajes realizando acciones en un presente continuo, desprovisto de narrador.
  • Ensayo. El arte de la digresión o la reflexión poética, es un género moderno en el que un autor diserta sobre un tema de su interés, ofreciendo información y conclusiones de tipo subjetivo, sin ningún otro fin que el de abordar el tema y expresar un punto de vista.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

MUNDO LITERARIO

  ¿Qué es la literatura? La literatura es una de las Bellas Artes   y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, ...